Esta tipografía se puede aplicar a webs e impresión, principalmente para revistas, folletos, carteles y gráficos en movimiento. Tiene 6 series: normal, negrita, el contorno redondeado, el esquema redondeado y la redonda. A nuestro modo de ver es una tipografía útil para logotipos. Destacaríamos de ella su elegancia y la sensación que provoca es única.


Virma

Esta tipografía fue utilizada para el restyling de MTV.IT. Utiliza unas lineas básicas y sin modulación. Ofrece la posibilidad de unir la parte vertical con la horizontal, simulando la escritura o un tipo de letra script. El diseño data del año 2003. Optica Normal
Óptica Normal

Óptica Normal

Opticum

Estas fuentes de la familia opticum esconden un laberinto de letras en su interior. El nivel de dificultad en cuanto a la legibilidad va en aumento siendo la Three la más ilegible. Los textos creados con esta fuente logran un doble impacto llamar la atención y mantenerla. Esta tipografia fue diseñada por Erken Kagarov.
Flagstaff

Esta fuente está inspirada en el estilo artístico del Op Art muy popular en los EEUU durante los años 1960-70. Fue utilizada por numerosas casas de fotografías.
Cartel tipográfico Op Art

Cartel tipográfico Op Art

Éste fue creado por Lance Wyman reconocido diseñador americano y junto con la gráfica del Metro de Méjico DF son sus creaciones más representativas.
Su educación se inició en el Pratt Institute en Brooklyn para seguidamente proseguir en Méjico.
El logo de méjico apareció en toda clase de artículos: lápices, ropa, joyas de fantasía, etcétera. El símbolo de la paz, una paloma blanca al estilo del logotipo México ‘68, se imprimió en pegatinas etc.
A nuestro modo de ver Lance logró la fusión de los conceptos tradicionales mejicanos y los ideales olímpicos. Superando las barreras idiomáticas mediante la simplicidad pictográfica.
Se puede afirmar que este diseño es un hito en el diseño de logotipos.
Logos

Otros logotipos




0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada